Local
Con la modernización de más de 12 mil 600 luminarias con tecnología LED, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, ha beneficiado a más de 350 mil habitantes en colonias y juntas auxiliares, a través del programa Puebla Brilla.
La estrategia, implementada por la Secretaría de Servicios Públicos, busca mejorar la iluminación de espacios públicos para fortalecer la seguridad, fomentar la convivencia nocturna y reducir el consumo de energía eléctrica.
En los últimos meses, se ha alcanzado cobertura total en diversas colonias como Constitución Mexicana, Miguel Hidalgo, Maravillas, Loma Linda, Lomas del Sur, Tres Cruces, San Ramón Castillotla y la Unidad Habitacional Agua Santa.
Asimismo, Puebla Brilla ha llegado a juntas auxiliares consideradas prioritarias como San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza, San Francisco Totimehuacan, Santa María Guadalupe Tecola, San Baltazar Tetela, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras.
Pepe Chedraui destacó que la modernización del alumbrado público forma parte de un compromiso integral para garantizar servicios de calidad y mantener una capital “en orden, segura y con mejor calidad de vida para sus habitantes”.
Fuente: Puebla, Gobierno de la Ciudad
Con la modernización de más de 12 mil 600 luminarias con tecnología LED, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, ha beneficiado a más de 350 mil habitantes en colonias y juntas auxiliares, a través del programa Puebla Brilla.
La estrategia, implementada por la Secretaría de Servicios Públicos, busca mejorar la iluminación de espacios públicos para fortalecer la seguridad, fomentar la convivencia nocturna y reducir el consumo de energía eléctrica.
En los últimos meses, se ha alcanzado cobertura total en diversas colonias como Constitución Mexicana, Miguel Hidalgo, Maravillas, Loma Linda, Lomas del Sur, Tres Cruces, San Ramón Castillotla y la Unidad Habitacional Agua Santa.
Asimismo, Puebla Brilla ha llegado a juntas auxiliares consideradas prioritarias como San Andrés Azumiatla, San Miguel Canoa, San Baltazar Campeche, Ignacio Zaragoza, San Francisco Totimehuacan, Santa María Guadalupe Tecola, San Baltazar Tetela, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras.
Pepe Chedraui destacó que la modernización del alumbrado público forma parte de un compromiso integral para garantizar servicios de calidad y mantener una capital “en orden, segura y con mejor calidad de vida para sus habitantes”.
Fuente: Puebla, Gobierno de la Ciudad