Sheinbaum advierte que el gobierno accionará vías legales si Salinas Pliego no paga sus adeudos fiscales

Sheinbaum advierte que el gobierno accionará vías legales si Salinas Pliego no paga sus adeudos fiscales

México

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el gobierno federal cuenta con rutas jurídicas claras para obligar a Ricardo Salinas Pliego a cubrir sus adeudos fiscales, que superan los 48 mil millones de pesos. El posicionamiento se dio después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó firmes las resoluciones de tribunales colegiados que respaldan los créditos fiscales determinados contra Grupo Salinas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que, si el empresario decide no pagar de forma voluntaria, el Estado activará los mecanismos legales correspondientes. “Es un procedimiento largo, pero es justicia”, apuntó.

Más tarde, en un evento en Campeche, la mandataria recalcó que el modelo económico vigente exige que todos los actores productivos cumplan con sus obligaciones: “El buen empresario gana, aporta y paga impuestos. Hay quienes no quieren cubrir lo que deben, pero el país avanza porque cambió el modelo”.

En Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la resolución de la Corte simplemente ratifica determinaciones previas del SAT, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y tribunales colegiados, y rechazó que exista persecución política o presiones sobre el Poder Judicial. “Estos casos pasaron por múltiples instancias. La Corte resolvió conforme a derecho”.

Recordó que el conflicto fiscal se originó en ejercicios anteriores al actual gobierno: 2008, 2009, 2010, 2012 y 2013. “No son temas de la Cuarta Transformación, son asuntos antiguos”.

Sobre los siguientes pasos, detalló que la Secretaría de Hacienda y el SAT deberán recalcular el monto definitivo a pagar y, una vez notificada formalmente la resolución, se abrirá una nueva fase del proceso. Si el empresario paga, el tema se cierra; de lo contrario, iniciarán las medidas legales para garantizar el cobro.

“La ley establece beneficios, sanciones y procedimientos para asegurar que se cubran los adeudos. Todo será dentro del marco jurídico”, precisó.

Sheinbaum volvió a insistir en que no existe instrucción política detrás de la decisión judicial: “Los jueces actúan con autonomía. Nadie les dice cómo resolver”.

Fuente: La Jornada 

Artículo Anterior Artículo Siguiente