Puebla fortalece su política humanista para garantizar la seguridad y derechos de las mujeres

Puebla fortalece su política humanista para garantizar la seguridad y derechos de las mujeres

Puebla

La Secretaría de las Mujeres impulsa los Centros LIBRE – Casas Carmen Serdán, espacios especializados que ofrecen atención psicológica, asesoría jurídica, fortalecimiento económico y emocional, así como acceso efectivo a la justicia en coordinación con la Fiscalía General del Estado y diversas instituciones públicas. Estas acciones se desarrollan en concordancia con la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres.

De manera complementaria, en alianza con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), se implementa el programa “Mujeres que Transforman”, enfocado en habilidades cognitivas, toma de decisiones y competencias para la autonomía económica y emocional, con el propósito de prevenir la violencia y la discriminación.

La dependencia también realiza talleres y jornadas formativas dirigidas a estudiantes de distintos niveles educativos, donde se promueven la igualdad sustantiva, nuevas masculinidades y el respeto mutuo, con el fin de construir entornos escolares libres de conductas violentas y basados en la convivencia pacífica.

Asimismo, continúa la campaña “Libres y sin miedo”, que difunde mensajes de prevención, sensibilización y acceso a redes institucionales de apoyo, promoviendo una cultura de seguridad y respeto en los espacios públicos.

Como parte de las acciones más recientes, la Secretaría pondrá en marcha “Viajeras Libres”, una nueva iniciativa orientada a prevenir el acoso y fortalecer la seguridad de las mujeres en el transporte público. Esta campaña se desarrollará en coordinación con autoridades de movilidad, operadores y concesionarios, e incluirá actividades de sensibilización ciudadana para fomentar una movilidad segura y libre de violencia.

La Secretaría mantiene activos sus canales de atención y orientación especializada: el 911 TelMujer para emergencias y la línea directa 22 22 32 37 38, disponibles las 24 horas con personal capacitado que brinda atención confidencial y profesional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la igualdad, la justicia y la protección integral de las mujeres poblanas, promoviendo entornos seguros donde puedan ejercer sus derechos y desarrollar su vida con dignidad y bienestar.

 

Artículo Anterior Artículo Siguiente