Morena propone programa nacional de regularización catastral y reactivación de la tenencia vehicular para fortalecer finanzas locales
Política
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados planteó la creación de un programa nacional de regularización catastral, así como analizar la aplicación generalizada de la tenencia vehicular en todos los estados del país, con el fin de aumentar la recaudación estatal y municipal.
El vicecoordinador del grupo parlamentario, Alfonso Ramírez Cuéllar, destacó que el rezago en materia catastral y la baja inversión local reflejan una debilidad estructural que frena el desarrollo equilibrado de las regiones.
Explicó que, durante 2024, la recaudación del impuesto predial alcanzó 82 mil 998 millones de pesos, con un incremento real de solo 1.3 por ciento. Señaló que si México lograra el promedio latinoamericano de recaudación (0.38% del PIB), se podrían obtener 59 mil millones de pesos adicionales cada año.
Ramírez Cuéllar subrayó la necesidad de modernizar los sistemas de catastro y registro como pilares para la sostenibilidad financiera local. Actualmente, solo 1,628 de los 2,458 municipios cuentan con padrón digital, y apenas 504 tienen su cartografía vinculada.
En cuanto a la tenencia vehicular, precisó que solo se cobra en 15 estados, y si se generalizara, podría generar entre 42 mil y 76 mil millones de pesos anuales, recursos que podrían destinarse a movilidad e infraestructura.
El legislador advirtió que los municipios enfrentan graves limitaciones presupuestales: en 2024, la inversión pública estatal fue de apenas 140 mil 742 millones de pesos, lo que evidencia la urgencia de fortalecer sus ingresos propios.
