Congreso de Puebla garantiza proceso transparente para elegir titular de la ASE
Puebla
El presidente del Congreso del Estado de Puebla, Pavel Gaspar Ramírez, informó que la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) será la encargada de garantizar un proceso riguroso y transparente en la elección de quien encabezará la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Gaspar Ramírez explicó que este órgano legislativo realizará las entrevistas a las y los aspirantes y conformará una terna con los mejores perfiles, la cual será sometida a votación del Pleno el próximo 11 de diciembre. De esta manera, antes de que concluya el año, el Congreso prevé que el órgano fiscalizador cuente con nuevo titular.
El legislador destacó que el objetivo es designar a una persona con solvencia moral y técnica, que dé certeza al manejo de los recursos públicos y evite repetir los episodios recientes con los exauditores Francisco Romero Serrana y Amanda Gómez Nava, quienes enfrentaron procesos judiciales y renuncias en medio de cuestionamientos.
Avanza gestión para modificar techo de nueva sede legislativa
En otro tema, el presidente del Congreso estimó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) responderá en los próximos días a la solicitud del Poder Legislativo para autorizar modificaciones al techo de la nueva sede parlamentaria.
Explicó que las filtraciones de agua provocadas por las áreas verdes del inmueble han generado daños y colapsos en los drenajes durante la temporada de lluvias. Los ajustes propuestos buscan sustituir los materiales actuales por opciones compatibles con las normas de conservación del INAH.
“El objetivo es resolver el problema de humedad y garantizar un espacio funcional; confiamos en que el Instituto autorizará los cambios solicitados”, señaló Gaspar Ramírez.
El legislador recordó que el presupuesto solicitado para el próximo ejercicio fiscal contempla un incremento del 10 por ciento, justificado por las labores de mantenimiento en la nueva sede y adecuaciones en el antiguo edificio de la 5 Poniente.
Congreso más cercano al territorio
Gaspar Ramírez también adelantó que se impulsará una dinámica legislativa más cercana a la ciudadanía, retomando la estrategia impulsada por la exdiputada y actual secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García.
Propuso que las comisiones legislativas sesionen en municipios o instituciones educativas para fomentar el contacto directo con la población y fortalecer la difusión del trabajo legislativo.
Asimismo, informó que cada martes se realizarán conferencias de prensa temáticas para dar visibilidad a los avances y acuerdos de cada comisión.
“La idea es que las comisiones de Cultura visiten los municipios y la de Educación acuda a las escuelas; queremos que el Congreso salga del escritorio y esté en el territorio”, subrayó.
