Puebla
El estado de Puebla dará inicio a las consultas públicas nacionales sobre la Reforma Electoral, un proceso clave que busca sentar las bases para una de las reformas más importantes del sexenio.
El primer foro se realizará el próximo miércoles 24 de septiembre y será encabezado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral durante “La mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El proceso se extenderá hasta diciembre en todo el país y busca abrir un diálogo amplio con ciudadanos, especialistas, académicos, partidos políticos y organizaciones sociales, con el objetivo de recopilar propuestas y opiniones.
El comisionado presidencial, Pablo Gómez Álvarez, indicó que se habilitará también un micrositio oficial: www.reformaelectoral.gob.mx, donde los interesados podrán registrarse, enviar planteamientos, consultar calendarios y responder encuestas.
Rosa Icela Rodríguez encabezará, además de Puebla, los foros en Sonora (8 de octubre), Chiapas (15 de octubre), Nuevo León (22 de octubre), Baja California (29 de octubre) y Zacatecas (5 de noviembre).
Entre los temas a discusión destacan:
- Financiamiento de partidos y campañas.
- Efectividad del sufragio y métodos de votación.
- Fortalecimiento de libertades políticas y representación del pueblo.
- Comunicación política y propaganda electoral.
- Autoridades administrativas, justicia electoral, requisitos de elegibilidad e inmunidades de cargos.
- Democracia participativa, consultas populares y revocación de mandato.
Las conclusiones de los foros y los espacios digitales serán integradas en un informe nacional, que se entregará a la Presidencia de la República en enero de 2026 y servirá como base para la discusión de la Reforma Electoral en el Congreso.
Fuente: La Jornada