Puebla impulsa la campaña “Viernes muy Mexicano” para fortalecer el consumo local y la identidad nacional
Local
Con el objetivo de fomentar el consumo local, fortalecer la identidad nacional y la economía del país, el Gobierno de Puebla, en coordinación con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presentó la campaña “Viernes muy Mexicano”, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que Puebla es clave para iniciar a nivel nacional esta estrategia que promueve la prosperidad compartida. Resaltó también el impulso que el gobernador Alejandro Armenta ha dado a la Marca 5 de Mayo, posicionando al estado como referente en México y en el mundo.
La iniciativa busca sumar a negocios familiares y MiPYMES, que representan el 99.8% de las unidades económicas del país. Se prevé una derrama de 48 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil millones corresponderían a Puebla. Los comercios participantes colocarán la calcomanía con la leyenda “Aquí se vive un viernes muy mexicano” y ofrecerán promociones el último viernes de cada mes, a partir del 26 de septiembre.
El gobernador Armenta subrayó que su administración trabaja de la mano con los empresarios para fortalecer la formalidad y apoyar a quienes hoy están en la informalidad, a fin de que accedan a los beneficios fiscales y económicos. En este marco, recibió el galardón “México muy Mexicano” por el compromiso de Puebla con la identidad nacional y el emprendimiento local.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, señaló que se fortalecerá el orgullo, la identidad y el consumo de productos “Hecho en México” y “Hecho en Puebla”, respaldados por la marca Puebla Cinco de Mayo. Agregó que esta campaña permitirá apoyar directamente a artesanos, emprendedores y pequeños negocios.
Con estas acciones, gobierno, iniciativa privada y ciudadanía impulsan juntos el desarrollo económico, fortaleciendo el consumo local y nacional para consolidar un país más próspero.
