México preocupa a Corea del Sur con propuesta de aranceles a autos y electrodomésticos asiáticos


Internacional

El plan arancelario de México, que propone gravar importaciones de autos y electrodomésticos asiáticos con hasta 50 % de aranceles, ha generado preocupación en Corea del Sur, país que exporta estos productos al mercado mexicano sin contar con un tratado de libre comercio. Seúl ha reaccionado con cautela ante la posibilidad de que empresas como Hyundai, Kia, Samsung y LG enfrenten un encarecimiento que afecte competitividad y ventas.

Las compañías surcoreanas ya se preparan para evaluar el impacto potencial de los cambios, especialmente si se aprueba el decreto en el Congreso mexicano antes del 15 de noviembre, y los aranceles entran en vigor en 2026. Mientras tanto, el gobierno surcoreano ha pedido mayor claridad sobre las áreas afectadas y los mecanismos de exención que podrían aplicarse para minimizar daños.

Las medidas anunciadas por México buscarían proteger la industria nacional frente a lo que el gobierno considera prácticas de dumping, es decir, la competencia desleal de productos importados a precios demasiado bajos. De acuerdo con analistas, sectores como autos, autopartes, acero, aluminio y electrodomésticos podrían ser los más afectados si no se establecen reglas claras.

El posible incremento arancelario se inscribe dentro de una estrategia más amplia del Gobierno mexicano para corregir déficits comerciales y favorecer la producción doméstica. Seúl ha señalado su disposición a dialogar para asegurar que los cambios se implementen de forma justa y que sus exportadores tengan un margen de adaptación.

Fuente: e-consulta 

Artículo Anterior Artículo Siguiente